Yoga Tradicional

cropped PicsArt 12 04 09.58.17 1

"El Yoga tradicional, una práctica milenaria y oriental que llegue a nuestras vidas como salvación"

Yoga, (del sánscrito yoga “unión”, योग) es la disciplina física y mental que se originó en la India. El término unión hace referencia a la unión de lo individual con lo absoluto, es decir, la disolución del ser individual, ego, con el colectivo, el universo, con el todo.

Hay lecturas que hablan de quién inventó el yoga, o quién fue el primer practicante, pero verdaderamente el yoga no tiene dueño, ni creador. El Yoga es parte de la consciencia y conocimiento universal. Es sabiduría del cosmos, canalizada a través del ser humano para servirnos en este plano. Y ahora, más útil que nunca. 

Para profundizar más en su significado recurrimos a la definición de Patanjali, en los Yoga Sutras: “Yoga Chitta Vritti Nirodha” “Yoga es el cese de las fluctuaciones de la mente”,es decir, la suspensión de los pensamientos.

Los antiguos yoguis de la India canalizaron este sistema integral para evitar o retrasar el envejecimiento, mantener las facultades físicas y mentales en perfecto estado y lograr adquirir más tiempo en postura de meditación con el fin de adquirir “una vida sencilla saludable y pensamiento elevado”.

Los 5 Principios Fundamentales del Yoga Tradicional

El sistema tradicional de yoga comprende cinco principios fundamentales (El libro del Yoga de Swami Vishnudevananda):

  1. Ejercicio adecuado o asanas. La práctica diaria de las posturas actúa como lubricación de diferentes partes del cuerpo, incrementando la circulación y la flexibilidad. La práctica del yoga nos da fuerza, estabilidad, equilibrio, forma, pero con consciencia y delicadeza, sin necesidad de forzar al cuerpo. 
  2. Respiración adecuada o pranayama. Técnicas respiratorias que ayudan a conectarnos con nuestro potencial energético y con nuestra mejor y más potente medicina, que es la respiración en sí. Además la respiración adecuada y controlada también nos ayuda a fortalecer cuerpo y mente y puede ayudarnos a adquirir estados específicos, como por ejemplo, calentar el cuerpo en una noche de frio en la montaña. 
  3. Relajación adecuada o savasana. Representando la vía natural para recargar el cuerpo. La relajación es nuestro estado natural, además cuando el cuerpo y mente están sobrecargados, su eficiencia disminuye. En la práctica del yoga tradicional practicamos savasana antes, durante y después de la práctica. 
  4. Dieta adecuada, para poder recibir los nutrientes adecuados para cuerpo, y mente. Está demostrado que ciertos alimentos alteran nuestro organismo, dificultan las digestiones y además su consumo afecta negativamente a todo el planeta. Una alimentación saludable, energética y equilibrada es crucial para recibir los beneficios de la práctica del yoga.
  5. Pensamiento positivo y meditación: vedanta y dhyana. Que permiten tomar el control sobre nuestra mente, purificar el intelecto, obtener concentración mental, constancia, claridad para ver la realidad tal como es (Vipassana). 

 

yoga tradicional

El 6º Principio Fundamental del Yoga Tradicional

Además, nos atrevemos a añadir el sexto punto, tan importante como el resto:

  1. Solidaridad, empatía y compasión. ¿De qué sirve vencer el ego, sentirte conectado con el universo, experimentar estados de consciencia acrecentada o silencio interior si no eres capaz de ayudar y acompañar a otras personas?

Realmente esta es la realización del ser, no solo cuando te sientes en tu estado de salud óptima, o te sientes en unión con la energía del universo; sino con la energía de todos los seres del planeta: humanos, animales, seres vivos… 

La verdadera unión de lo individual con el absoluto, se hace a través de nuestro servicio (seva), y además, se convierte en una herramienta para el crecimiento espiritual y la creación positiva de nuestro Karma. 

“Los seres vivos se alimentan de la comida, y la comida se nutre de la lluvia, la lluvia así mismo es el agua de la vida, que proviene de la adoración y el servicio desinteresado.” – Bhagavad Gita

Comparte en tus redes sociales

Facebook
Email
WhatsApp
LinkedIn
Telegram
Descalzos Al Bosque

Descalzos Al Bosque

Sevilla, España

Móvil: +34670560433 / +34625171466

info@descalzosalbosque.com

Acerca de Nosotros

Te acompañamos al descubrimiento de la Naturaleza y la conexión con tu Paz Interior a través de técnicas como baños de bosque, baños de sonido, yoga y más. 

Organizamos sesiones grupales e individuales.

Diseñamos propuestas específicas según tus necesidades. 

descalzos al bosque

Inscríbete a nuestra newsletter

¿Necesitas ayuda?